Ir al contenido principal

Actividades para entretenerse durante la cuarentena

Si ya terminaste de leer todos los memes de la cuarentena y viste todas las series de Netflix, te daré 4 juegos, actividades para que puedas divertirte en familia.

1.- No te enojes (tablero)

Es un tablero parecido al de las damas chinas, de madera, con orificios, que se juega con canicas de colores y un dado.

El objetivo del juego es dar la vuelta al tablero, entrar y acomodar las canicas en el lugar que te toca.
  • Acomoden las canicas del color que elegiste en los espacios que tienes a la derecha.
  • Tiren los dados y solo puedes sacar una canica si sale 1 o 6, cuando sale algún otro número esperas de nuevo tu turno y vuelves a tirar.
  • Cuando el dado cae en 6, puedes avanzar los seis y volver a tirar, pero si esta acción se repite tres veces, tendrás que regresar tu canica al lugar de donde sales.
  • El centro es muy importante, ya que si sale el número exacto para que quedes al centro, te puedes meter. Tiene un lado bueno y uno malo el hacer esto, porque puedes salir a donde tú quieras, por lo tanto te ahorrarías toda la vuelta. La dificultad existe al salir, ya que solo lo haces si el dado cae en 1 o 6 y al pasar mucho tiempo ahí, estás vulnerable.
  • Si al avanzar, caes en una casilla que ya esté ocupada, te quedas en ese lugar y la canica que estaba se regresa al inicio. (es cuando te empiezas a enojar)
Gana el jugador que acomode todas sus canicas en el espacio que le toca.
Es un juego que en lo personal, me encanta jugarlo en familia, y si terminamos enojados pero después nos reímos mucho.
Ojo: si no cuentas con el tablero, puedes hacerlo con una caja de cereal y utiliza bolitas de papel de color para no tener que salir a comprarlo.

2.- Ve a pescar (naipes)

Cada número o figura tiene un valor que es el siguiente:
  • Los números tienen el valor según su dígito. El uno vale un punto, el dos, vale dos puntos y así sucesivamente.
  • Las figuras Jota, Reina y Rey tienen un valor de 10 puntos.
  • El As vale 20 puntos 
El objetivo del juego es robar las cartas de los demás y lograr reunir las 4 cartas de la misma numeración, ya que solo así se contarán los puntos.

Se empieza repartiendo 7 cartas a cada jugador.

  • El jugador que empiece debe preguntar por un número que tenga en la mano. Por ejemplo: tienen un 8.
  • Los demás jugadores entregarán las cartas con el número que el oponente solicita. Si los demás te dan las cartas que necesitas para tener el póker o las cuatro cartas, puedes bajar ese póker y ponerlo a un lado. Cada póker que bajes te cuenta los puntos según el valor que ya indicamos.
  • En caso de que los jugadores no tengan la carta que estás solicitando se dice ve a pescar y tienes que robar una carta del maso. 
  • Así sucesivamente hasta que se hayan terminado todas las cartas.
  • Gana el jugador que obtenga mayor número de puntos.

3.- Mentira 

En este juego se puede utilizar cualquier tipo de carta, ya sean naipes o española.

El objetivo del juego es deshacerse de todas las cartas que tengas en las manos.

Se reparten todas las cartas entre todos los jugadores, no importando cuantos jugadores sean.

  • Empieza el jugador que se encuentra a la derecha de quien repartió.
  • Tiene que bajar las cartas que tenga de As, pero las bajará diciendo el número que le toca y cuantas de ese número bajará, estas estarán volteadas, de tal forma que los demás jugadores no vean lo que bajó.
  • Si alguien siente que no dijo la verdad acerca de las cartas que bajó, debe gritar ¡¡Mentira!!
  • El jugador que tiró debe mostrar las cartas que tiró, si realmente dijo la verdad el contrincante se quedará las cartas y si no dijo la verdad, se quedará con sus cartas.
  • Gana el jugador que logra deshacerse de sus cartas.

4.- Basta

Sé que todo mundo sabe jugar basta pero puedes variar el juego para que sea más entretenido y diferente.

Para quienes no saben que es el juego de basta, ahí les va una breve explicación con las variaciones que propongo.
  • Toma una hoja de forma horizontal y en la parte superior izquierda vas a escribir las categorías.
  • Categorías sugeridas: Nombres extranjeros, marca de autos, que hay en el mar, cosas dentro del refri, mujeres famosas, personajes de la historia, películas, canciones, libros, programas, caricaturas, marca de alimentos, que hay dentro de un super, etc.
  • Una persona dirá en voz alta A y segura de forma mental con el resto del abecedario hasta que alguien más diga basta.
  • En la letra que se quedó la dirá fuerte y todos empezarán a escribir una palabra dentro de la categoría escrita, que empiece con la letra que dijeron.
  • Cuando alguien termine gritará ¡Basta!
  • Después contará hasta diez para dar una última oportunidad a sus compañeros.
  • Terminara de contar y ya nadie podrá escribir.
  • Se preguntara por persona cada categoría y si dos personas tienen la misma palabra o nombre se colocará un 50 abajo de ella, si más de dos tienen la misma palabra se colocará un 25, pero si nadie tiene la misma palabra tendrá un 100 al final de cada ronda se contarán los puntos.
  • Después de varias categorías se contarán los totales y ganará quien tenga la mayor cantidad de puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Covid 19, pros, contras y recomendaciones

Ésta es una entrada diferente a lo que estamos acostumbrados, ya que, cuando no les cuento un chiste, les hablo de mis hobbies o algo de redes sociales. Pero ahora vamos a hablar de esta terrible pandemia. Pero abordaremos el tema desde mi vida. Empezaremos por los pros. Si ya sé, muchos pensarán, no existe pro alguno. Sin embargo, como lo dije, desde mi punto de vista, si hubo pros: Conservé mi trabajo, pero se volvió home office Las veces que fui a la oficina no había gente, por lo que el ambiente se sentía liviano Gracias al home office dejé de gastar en pasajes y alimentos  Pude convivir con mi familia Soy antisocial por lo que el encierro no era nada malo Experimenté las compras por internet y es maravilloso Leí mucho Probé muchos juegos Pero sobre todo reevalué mis prioridades y mis hobbies El cielo se empezó a aclarar porque bajo la contaminación en un porcentaje considerable Desgraciadamente hubo muchos contras: Mucha gente perdió el trabajo, y se siente feo no poder hacer ...

¿Cómo hago stories de instagram originales con diferentes efectos?

Hoy en día, las fotos planas ya no llaman tanto la atención como aquellas que están editadas. Cuando me adentré en el mundo de las historias de instagram, empecé con los clásicos filtros. Pero mi creatividad quería ir más allá de solo un filtro, así que comencé a utilizar efectos con filtros y ediciones al mismo tiempo. El resultado me encantó. Nota: para aquellas personas que empiezan en esta onda de las historias y ya vieron algún efecto interesante en la historia de alguien más, tocando el nombre del efecto que se encuentra en la parte superior izquierda, pueden guardarlo en su lista para poder utilizarlo después. Ahora les voy a dar un ejemplo para que entiendan de lo que les hablo cuando digo que pueden usar varias funciones al mismo tiempo. Tomaremos una foto con algún efecto cualquiera o puedes tomar una foto y ponerle filtro, el orden de los factores no importa si te gusta el resultado, la ventaja de todo, es que si guardas la foto con efecto luego le puedes poner un filt...