Ir al contenido principal

Análisis de métodos de control y registro de mercancías

 

Análisis para el procedimiento de registro y control de mercancías

La mercancía es la fuente principal de inversión y por lo tanto de ingreso para la mayoría de las empresas, por lo tanto, es de suma importancia conocer absolutamente todo de ella, desde que se adquiere, durante su trayecto, al entrar al almacén, como el costo de compra, costo de venta, costo de traslado, etc.

Para esta labor, existen varios procedimientos que se adecuan a las necesidades de cada persona y cada entidad.

  • Procedimiento global o de mercancías generales
  • Procedimiento analítico o pormenorizado
  • Procedimiento de inventarios perpetuos

 

Procedimiento global o de mercancías generales

Es un procedimiento simple pero completo al mismo tiempo, porque engloba el registro de todas las operaciones que tienen relación con la mercancía en una sola cuenta que llamaremos “mercancías generales”, los rubros que se ven afectados en este método son:

·         Inventario inicial

·         Compras

·         Gastos de compra

·         Devoluciones sobre compras

·         Descuentos sobre compras

·         Ventas

·         Devoluciones sobre ventas

·         Descuentos sobre ventas

Se dice que su saldo es mixto ya que involucra registros de activo y de resultado. Y al terminar el ejercicio es necesario separar el movimiento de activo del movimiento de resultado para determinar la utilidad o la pérdida bruta.

La desventaja de este método es que no se puede conocer por separado el importe de compras, de ventas, de gastos de compras de rebajas o devoluciones ya que se encuentran concentradas en una sola cuenta.

Procedimiento analítico o pormenorizado

Este método consiste en abrir una cuenta por cada una de las operaciones registradas en el movimiento de mercancías generales. A estas cuentas se les denomina auxiliares de mercancía. En este procedimiento se involucran las mismas cuentas que en el procedimiento global, pero por separado, no dentro de mercancías generales.

Las cuentas que se involucran son:

·         Inventarios

·         Compras

·         Gastos de compras

·         Devoluciones sobre compras

·         Descuentos sobre compras

·         Ventas

·         Devoluciones sobre ventas

·         Descuentos sobre ventas

Al tener desglosadas las cuentas, tenemos la información de cualquier dato en cualquier momento.

La desventaja de este método es que no existe una cuenta que lleve el inventario, por lo tanto, si requieres saber tu inventario final, lo debes llevar a cabo físicamente.

 

Procedimiento de inventarios perpetuos

Este método nos permite conocer el total del inventario fina, y no solo eso si no el costo de las ventas, la utilidad que generó la mercancía, así como las pérdidas que se generaron.

En el procedimiento de inventarios perpetuos, se involucran solo tres cuentas que son:

·         Almacén

·         Costo de ventas

·         Ventas

El método de inventarios perpetuos es uno de los procedimientos más útiles debido a los beneficios que aporta.

Mantiene la información a la mano de forma oportuna, adecuada y ordenada de las mercancías.

Conclusión

Como se comentó antes, el inventario dentro de la entidad es una parte fundamental, ya que en varios casos de este depende la parte económica de una empresa, por lo mismo para cuidar bien nuestra mayor entrada de dinero, es necesario mantener un orden estricto en nuestro inventario.

Todos los métodos de registro de mercancías son útiles para diferentes funciones, sin embargo, en mi opinión, la mejor es el procedimiento de inventarios perpetuos, ya que tienes todo tipo de información a la mano como costos de ventas, pero lo más importante para evitar robos, extravíos u otros contratiempos es un inventario real sin necesidad de perder el tiempo haciéndolo de forma manual.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades para entretenerse durante la cuarentena

Si ya terminaste de leer todos los memes de la cuarentena y viste todas las series de Netflix, te daré 4 juegos, actividades para que puedas divertirte en familia. 1.- No te enojes (tablero) Es un tablero parecido al de las damas chinas, de madera, con orificios, que se juega con canicas de colores y un dado. El objetivo del juego es dar la vuelta al tablero, entrar y acomodar las canicas en el lugar que te toca. Acomoden las canicas del color que elegiste en los espacios que tienes a la derecha. Tiren los dados y solo puedes sacar una canica si sale 1 o 6, cuando sale algún otro número esperas de nuevo tu turno y vuelves a tirar. Cuando el dado cae en 6, puedes avanzar los seis y volver a tirar, pero si esta acción se repite tres veces, tendrás que regresar tu canica al lugar de donde sales. El centro es muy importante, ya que si sale el número exacto para que quedes al centro, te puedes meter. Tiene un lado bueno y uno malo el hacer esto, porque puedes salir a donde...

Covid 19, pros, contras y recomendaciones

Ésta es una entrada diferente a lo que estamos acostumbrados, ya que, cuando no les cuento un chiste, les hablo de mis hobbies o algo de redes sociales. Pero ahora vamos a hablar de esta terrible pandemia. Pero abordaremos el tema desde mi vida. Empezaremos por los pros. Si ya sé, muchos pensarán, no existe pro alguno. Sin embargo, como lo dije, desde mi punto de vista, si hubo pros: Conservé mi trabajo, pero se volvió home office Las veces que fui a la oficina no había gente, por lo que el ambiente se sentía liviano Gracias al home office dejé de gastar en pasajes y alimentos  Pude convivir con mi familia Soy antisocial por lo que el encierro no era nada malo Experimenté las compras por internet y es maravilloso Leí mucho Probé muchos juegos Pero sobre todo reevalué mis prioridades y mis hobbies El cielo se empezó a aclarar porque bajo la contaminación en un porcentaje considerable Desgraciadamente hubo muchos contras: Mucha gente perdió el trabajo, y se siente feo no poder hacer ...

¿Cómo hago stories de instagram originales con diferentes efectos?

Hoy en día, las fotos planas ya no llaman tanto la atención como aquellas que están editadas. Cuando me adentré en el mundo de las historias de instagram, empecé con los clásicos filtros. Pero mi creatividad quería ir más allá de solo un filtro, así que comencé a utilizar efectos con filtros y ediciones al mismo tiempo. El resultado me encantó. Nota: para aquellas personas que empiezan en esta onda de las historias y ya vieron algún efecto interesante en la historia de alguien más, tocando el nombre del efecto que se encuentra en la parte superior izquierda, pueden guardarlo en su lista para poder utilizarlo después. Ahora les voy a dar un ejemplo para que entiendan de lo que les hablo cuando digo que pueden usar varias funciones al mismo tiempo. Tomaremos una foto con algún efecto cualquiera o puedes tomar una foto y ponerle filtro, el orden de los factores no importa si te gusta el resultado, la ventaja de todo, es que si guardas la foto con efecto luego le puedes poner un filt...